Entre abril y junio de este año, el sector turístico en México recuperó 249 mil empleos, sin embargo, aun falta que se recuperen 556 mil plazas para estar en cifras pre pandemia.
pixabay
En el segundo trimestre del año, los prestadores de servicios turísticos tales como aerolíneas, agencias de viaje y hoteles, emplearon directamente a 3.9 millones de personas, comparado con el primer semestre hubo un aumento de 249 mil puestos de trabajo.
La también llamada industria sin chimeneas, en el primer trimestre de 2020, previo a decretarse la pandemia en México, empleaba a 4.5 millones de personas en el país y, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición (ENOEN) que emite el Inegi y en la metodología aprobada por el grupo de trabajo del Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), la Secretaría de Turismo calcula que aún faltan por recuperar 556 mil plazas.
Ahora bien, no todo son buenas noticias. A pesar de la visible recuperación de ocupación laboral del sector, el ingreso que perciben los trabajadores turísticos disminuyó, es decir, las personas que se integraron al sector lo hicieron en empleos con salarios bajos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
En la actividad formal, hoteles, restaurantes, etc., los empleados en promedio recibieron un ingreso de 5 mil 93 pesos mensuales entre abril a junio, mientras que entre enero y marzo el ingreso era de 5 mil 251 pesos mensuales, una clara disminución de 3.1 por ciento.
Caso contrario, en la actividad informal el ingreso aumentó. De ganar 2 mil 758 pesos en el primer trimestre del año, pasaron a recibir 2 mil 815 pesos mensuales en promedio en el segundo trimestre.
Es importante destacar que seis de cada diez trabajadores turísticos son mujeres, quienes se desempeñan en diferentes empleos, destacando en empresas como guías de turistas, agencias de viajes o propietarias de hoteles.
Los especialistas calculan que en México el turismo se recuperará mucho más rápido que en el resto del mundo, esto es porque en el país existen restricciones mínimas para que los extranjeros lleguen a disfrutar de la oferta turística, a eso suman el avance que se tiene en la vacunación en Estados Unidos contra el Covid-19.
Con información de El Universal.
#TheBúnkerMx
#Noticias
#Turismo
#Sectur
#Empleo
#México
#Covid19
#TheBunker
México recibió en el primer trimestre de 2023 un total de 10 millones 60 mil turistas internacionales, lo que...
Se prevé una derrama económica de 50 millones de pesos, esto es 11.8% más respecto a lo alcanzado en...
Sectur elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos gracias a los censos económicos que levanta...
En el periodo abril-junio 2022, el empleo turístico representó el 8.8% del empleo...
Punto México será el escenario de la exposición de la Lucha Libre AAA World...
El Valle de Guadalupe, la región donde se produce el 90% del vino en México, fue premiado dentro del top 10 gracias...
Se analizaron más de 2 mil muestras de agua de mar de los principales destinos...
Existen portales apócrifos que te ofrecen las vacaciones de tus sueños a bajo costo, pero resultan ser una...
Los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 7.9 millones de...
Falta de recursos y aumento de los precios y servicios son los principales motivos que impiden salir de vacaciones a...