Chivas remonta y gana la ida de la final a las Tuzas en la Liga MX Femenil
La semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró la importancia del uso del cubrebocas en la población, incluyendo los inoculados, como medida preventiva para evitar contagios por el virus Covid-19
pixabay
En México el uso de cubrebocas es obligatorio en gran parte del país, incluso en zonas turísticas donde se ha presentado un incremento de casos por Covid-19. La emergencia sanitaria aún no termina a pesar del avance de la vacunación en el mundo, claro ejemplo de ello es el repunte de nuevos casos en Israel, Reino Unido y Estados Unidos.
La directora de la máxima autoridad en la Unión Americana, el Centro de Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, enfatizó que el uso del cubrebocas no es obligatorio para aquellos ciudadanos norteamericanos que ya completaron el esquema de vacunación, sin embargo, dejo claro que serán las autoridades locales las que decidan sobre el uso, hoy en día el estado de California es el único que mantiene la obligatoriedad.
"Inclusive en situaciones donde la cobertura de vacunación es elevada, si hay mucha transmisión, no se retira la mascarilla", señaló el director encargado de asuntos urgentes sanitarios en la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa un día después del anuncio de Estados Unidos.
Por otro lado, la OMS continúa con la recomendación de usar el cubrebocas como medida de prevención para evitar la diseminación del coronavirus SARS-CoV-2, con o sin vacuna. Esto depende de la situación epidemiológica en la que se encuentre el país, pues recordemos que en el mes de mayo Estados Unidos levantó la recomendación de llevar la mascarilla para las personas vacunadas, sin embargo, especialistas de la organización mundial señalaron que las vacunas no ofrecen una protección al 100%.
Con información de El Independiente y La Jornada
#TheBúnkerMx #Cubrebocas #OMS #TheBunker #COVID #Delta
Mientras nosotros nos ahogamos defendiendo dictaduras, el mundo avanza en una recomposición geopolítica...
Pandemia, desigualdad, inseguridad, autocracias y retrocesos democráticos gravitan contra las mujeres....
Con 217 millones de usuarios, esta red social puede perder popularidad, pues las nuevas directrices de la compañía...
El presidente de los Estados Unidos confirmó que con esto buscan dar mayores oportunidades económicas a los...
Mientras López-Gatell dice que no hay que preocuparse por la hepatitis aguda en menores, especialistas serios piden...
La invasión rusa a Ucrania implicará efectos y ajustes multilaterales, especialmente entre China y Estados Unidos....
La Unión Europea, Suiza y Noruega lamentaron y condenaron los asesinatos de los comunicadores Luis Enrique Ramírez...
Lo que faltaba en las tirantes relaciones bilaterales con Estados Unidos: un gobernador texano injerencista en...
Farol de la calle, oscuridad de su casa; en el marco de la Cumbre de las Américas, la agenda internacional de López...
¿Será por al cancelación de trabajos conjuntos con...