El gobierno mexicano, a través de la Secretaria de Trabajo, está trabajando en alinearse a las nuevas disposiciones por el T-MEC para que los sindicatos puedan realizar las consultas de legitimación de contratos colectivos.
Especial
Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), estableció que el gobierno de México está trabajando en adecuar el protocolo de legitimación con los sindicatos del país, con el objetivo de alinearlos a las nuevas disposiciones que establece el acuerdo comercial y que beneficiará a los trabajadores.
Afirmó que estos instrumentos legales tienen que actualizarse constantemente con la finalidad de evitar que existan quejas laborales por parte de los socios comerciales (Estados Unidos y Canadá).
Por otra parte, menciono que se están preparando algunos documentos en materia de verificación, como un manual de organización y procedimientos o bien, los lineamientos para presentar inconformidades. Además, se está trabajando en diseñar un sistema tecnológico con miras a eficientizar las verificaciones de manera asertiva y con certeza en los resultados.
Las irregularidades en el incumplimiento del T-MEC en la planta de Silao, señaladas por Estados Unidos, impulsaron a la STPS a emitir un protocolo de verificación para que los sindicatos del país puedan realizar la consulta de legitimación de contratos colectivos, con el objetivo de evitar que se repita lo sucedido en Guanajuato.
Estas adecuaciones buscan darle mayores facultades de verificación a los inspectores con el objetivo de que puedan libremente hacer entrevistas a los trabajadores, así como también a los representantes del sindicato.
“Pero también que los verificadores tengan herramientas para prevenir, impedir o incluso corregir hechos o conductas que sean contrarias a la ley, es decir, pueden intervenir para requerir a los trabajadores, representantes de sindicato o a cualquier parte involucrada para que hagan algo o dejen de hacer algo, para que el procedimiento sea más eficiente”, comentó.
Con información de Milenio.
#TheBúnkerMx #TMEC #Sindicatos #Verificacion #AcuerdoComercial #TheBunker
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...
Cartas, reportajes y portadas de por medio, de nada sirvieron, ayer el ministerio público incluyo a Julio Scherer...
A un año de haber sido degradados a Categoría 2 en seguridad aérea, estamos a punto de volver a ser reprobados por...
Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla...
La confederación hace un llamado al gobierno de México para que no se minimice o se improvisen decisiones ante un...
Ocupados en la revocación y corcholatas, los diputados cayeron en incumplimiento de sentencia. Gutiérrez Luna...
El presidente López Obrador también estuvo con varios actores que planean llevar a la pantalla grande a algunas de...
Consejo Nacional de la Tortilla lamenta no haber sido convocado por la...
Aunque, en palabras de López Obrador, es necesario que lo público sea cada vez más público, ese no fue el caso de...
Todo es por el 2024 y las precandidaturas en Michoacán y Puebla, dicen los defensores de Mier, acusado de lavado de...