La Comisión Reguladora de Energía cancela 139 permisos privados por caducidad, con base en reformas legales aún sin promulgar y cancela permisos sin dar fundamento legal y causa que lo motive, mientras los mexicanos tenemos menos gasolineras que en 2016.
Internet
En total la Comisión Reguladora de Energía (CRE) este jueves canceló 139 permisos privados, de los cuales 125 responden a actividades de comercialización de petrolíferos.
¿La razón o excusa? A que los permisos no establecían plazos para inicio de operaciones al momento de su solicitud y los permisionarios rebasaron 365 consecutivos sin operaciones, según información de Karol García en El Economista.
Previamente, en la sesión ordinaria de abril, el órgano de gobierno de la CRE declaró la caducidad de otros 14 permisos de comercialización, pero para petróleo, hidratos de metano, condensados, gas natural o líquidos del gas natural. Todas estas terminaciones de los contratos se realizaron de conformidad con el artículo 55, fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.
Las cancelaciones actuales se hacen, sin embargo, con fundamento en reformas a la ley de la materia que están aún por ser promulgadas. Estas reformas, aun no vigentes, dispondrán una vez promulgadas que: “Los permisos caducarán si los Permisionarios: I. No ejercen los derechos conferidos en el título del permiso de acuerdo con lo siguiente: a) En el plazo que para tal efecto se establezca en el permiso, o b) A falta de plazo, por un periodo consecutivo de trescientos sesenta y cinco días naturales”, según el Artículo 55 vigente en la Ley.
Pero no todo es cancelar en la CRE. En la última sesión de su órgano de gobierno negó permisos para expendio al público de combustibles en estaciones de servicio, es decir, nuevas gasolineras a las empresas Esotac SA de CV en Sonora y a Gasolinera Jare SA de CV en Hidalgo. Cuestionados, los seis comisionados de la CRE no pudieron explicar en qué motivaron su negativa, pero la comisionada Guadalupe Escalante se comprometió a presentar un voto razonado que, dice, contendrá el fundamento legal y causa de su negativa.
El hecho es que PEMEX cerró el 2020 con un 40% menos gasolineras franquiciadas que las que tenía en 2016 (11,876, entonces, contra 7,468 al cierre de 2020).
En la sesión citada, se entregaron siete permisos para nuevas estaciones de servicio en Zacatecas, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa, pero uno de ellos, el de la empresa Era Tech Combustibles SA de CV cuyo establecimiento estará en Sinaloa, provocó polémica con cuatro votos a favor y tres en contra de su emisión, por presunta ilegalidad del permiso que incluso podría involucrar al crimen organizado, según reporta El Economista.
Para la comisionada Norma Leticia Campos, “dicho permiso fue sometido a consideración del órgano de gobierno sin la información completa y oportuna que permitiera realizar un estudio completo del mismo así como su apego al marco jurídico. Por ello votó en contra.
En igual sentido fue el voto del comisonado Luis Linares, pero éste sostuvo que recabó información por otros medios y encontró que “posiblemente” uno de los accionistas fue identificado como presunto operador del Cártel de Sinaloa por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lo que se solicitó a las autoridades competentes aclarar la situación antes de la emisión del permiso y, como no se contó con respuesta oportunamente, optó por la negativa: “Se pidió a las autoridades competentes aclarar el permiso y como no ha llegado la información, no cuento con los elementos suficientes para emitir mi voto a favor”. Aunque una abstención hubiese sido más adecuada.
Con información de El Economista.
#TheBunker #CRE #Cancelaciones #Permisos #Gasolineras #Pemex #Energia #Permisos #TheBúnkerMX
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...