Con 1.2 billones de dólares, el presidente de los Estados Unidos se congratuló en anunciar que la infraestrucutra de su país tendrá una inversión que generará nuevos y bien pagados empleos
Tomada de Twitter
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, continúa con sus planes para el país vecino y ahora anunció que luego de un acuerdo entre ambos partidos en el Senado, se logró llegar a un consenso para mejorar la infraestructura y así estimular a la economía.
El monto del acuerdo fue de 1.2 billones de dólares, con los que se piensa mejorar carreteras, puentes y autopistas del país a lo largo de ocho años. Con ello, Biden estaría fortaleciendo el sector económico, el cual fue uno de sus objetivos para la política de su nación.
Asimismo, 579 mil millones de dólares de nuevos gastos se usarán para servicios de internet, de electricidad, de banda ancha, así como en la red de ferrocarriles de pasajeros y de mercancías; sin embargo, no se incluyeron las prioridades del presidente en materia de salud a las que califica como “infraestructura humana”.
Aunque los demócratas, que controlan por muy poco el Congreso, señalaron que estos gastos los quieren cubrir en un nuevo paquete de gastos en el Senado y sin que los votos de los republicanos intervengan.
“Este acuerdo significa millones de puestos de trabajo bien pagados; pero también nos indica, y al mundo, que la democracia estadounidense puede funcionar”, acotó el presidente norteamericano.
#TheBúnkerMX #JoeBiden #TheBunker
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoce "jalón de orejas" en torno a esta verificación vehicular;...
No aplican conceptos financieros básicos a su vida diaria, prevalecen compras por impulso y crecen adeudos de...
Pese a mantener con perspectiva estable la calificación de nuestro país, la agencia calificadora Fitch Ratings...
Diseñado para ser anunciado, no para funcionar, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía ha sido rebasado en...
No se trata de una moneda como tal, pues se rige bajo la oferta y demanda y no por factores...
Este beneficio solo aplica para quienes realizaron compras con su tarjeta de débito los días 27, 28 y 29 de...
Exhibir en la mañaneras es con lo que el presidente amenaza a las grandes empresas si no cumplen su plan...
Tras perder al hilo Hacienda y Banco de México, Arturo Herrera regresa a la burocracia neoliberal del Banco...
Por octava vez en lo que va del año el Banco de México ajusta al alza la tasa de interés para quedar en 7%; 0.50...
El nerviosismo se apodera de los mercados financieros, la Fed no manda señales de...