Ni la pandemia pudo detener a México, pues la UNCTAD reportó que la nación se ubicó dentro de las 10 naciones que más inversión extranjera directa captó en 2020
Canva.com
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés) manifestó en un informe que a pesar de los estragos generados por la pandemia del Covid-19, México logró ubicarse en la novena posición de las naciones que más inversión extranjera directa (IED) tuvo al cierre de 2020.
Aunque el panorama se veía complicado ante las restricciones económicas impuestas en la parte más complicada de la contingencia sanitaria, México se consolidó como el primer lugar en América Latina con más IED que recibe. Además, subió cinco lugares en la atracción de capital extranjero a nivel global pues en 2019 estaba en la posición 14 para pasar a la 9 el año pasado.
Aunque México captó un 14.6% menos de lo reportado en 2019 con 29 mil mdd, de acuerdo con el “Reporte Mundial de Inversiones 2021” de la UNCTAD, logró desplazar en el índice a naciones como Brasil y Canadá para posicionarse a lado de países como Estados Unidos, China, India y Alemania.
En ese sentido, de acuerdo con el informe del organismo, Estados Unidos fue la nación que más inversión extranjera captó en 2020 con 156 mil mdd; mientras que en el segundo lugar se colocó China con 149 mil mdd y Hong Kong se quedó con el tercer lugar al haber logrado atraer 119 mil mdd.
#TheBúnkerMX #UNCTAD #InversiónExtranjera
Soy Corredora, la plataforma digital más grande de mujeres corredoras de habla hispana, celebra su décimo...
Entre las participantes figuraron mujeres líderes como Zaira Zepeda, María Ariza, Sandra Monroy y Luciana...
Soy Corredora invita a las mujeres a adoptar a su atleta...
Acapulco ES la representación perfecta de la situación nacional. Un tiradero anegado en basura y sin Plan del que...
La empresaria se mostró agradecida por la oportunidad de participar en EXMA 2023 y por compartir el escenario con...
A lo largo de 20 años, la fundación ha realizado más de 200 mil estudios de papanicolaou y más de 160 mil...
El Poder Judicial de la Federación decidió extender el paro de ctividades tras la eliminación de fideicomisos por...
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...