Fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien fijó un plazo de tres días hábiles para la entrega del documento con el fin de resolver si controversia llega a trámite.
Especial
Continúa el caso del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, pues el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) en un plazo de tres días una copia de la orden de aprehensión librada en contra del mandatario tamaulipeco.
Con la finalidad de resolver si se admite a trámite la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas y dada la naturaleza y magnitud que tiene este caso para la ciudadanía del estado norteño, el ministro González Alcántara solicitó a la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero la supuesta orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero:
“Dada la naturaleza e importancia de este procedimiento constitucional, se habilitan los días y horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este proveído”, señala el acuerdo.
Cabe recordar que el Congreso de Tamaulipas sostuvo que el mandatario estatal cuenta con fuero constitucional, mismo que lo ampara hasta que concluya su administración en 2022.
Además, el pasado 17 de junio, Cabeza de Vaca pagó la cantidad de 100 mil pesos en el Banco del Bienestar para que se garantice el respeto a la medida cautelar que impide a la FGR su detención.
A su vez, González Alcántara solicitó datos a los Juzgados de Distrito Especializados en el Sistema Penal Acusatorio para saber si hay o hubo algún mandato judicial en contra de Cabeza de Vaca.
Con información de La Jornada.
#TheBúnkerMX #CabezaDeVaca #Tamaulipas #Desafuero #Fuero #TheBunker
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...