Pasaron las elecciones y, tal como se alertó por múltiples voces, bajó el ritmo en vacunación y subieron contagios y muertes. En la Ciudad de México se acabó la fiesta.
Twitter: @HLGatell
Decía El Quijote que los tontos entran a Zancadas donde los Arcángeles no se atreven.
Y es que todo lo importante y lo peligroso suele entrar con pisadas de paloma.
Esto lo sabe bien López Gatell que hizo su entrada triunfal con las compras consolidadas de medicinas, de las que, a dos años y medio de gobierno, sólo se tienen notas periodísticas, pero no los fármacos para detener la mortandad de niños con cáncer, enfermos de VIH/SIDA y muchos más.
No conforme con su popularidad al alza, se entronizó como el Zar del COVID-19, muy a pesar de su currículum maculado por otra de sus incursiones en el tema pandémico. Lo demás lo ha conocido y sufrido usted y sus familiares, hasta que fue retirado con flores y mariachis.
Ya sin el científico en malabares y sus funciones diarias, tras 17 meses a la baja, las mediciones de contagios y muertes por COVID-19 en México repuntan al alza.
Tal y como se alertó durante toda la época de campañas electorales. Nada más pase la elección, se dijo, bajará el ritmo de vacunación y subirán los contagios y muertos por la pandemia.
Y henos aquí.
En las últimas tres semanas se ha registrado un aumento de nuevos casos, reportan las cifras de la propia Secretaría de Salud, casualmente, casi cuando Gatell anunció el cierre de su carpa vespertina.
Tan solo en la semana pasado, 7 a 13 de junio, los contagiados alcanzaron los 20, 495 caso, 20.9% superior a la semana previa, que ya acusaba, ella misma, un alza significativa.
ANTERIOR
SIGUIENTE
Cuando se fomentan las agresiones desde cualquier tribunal, mas aún desde el poder, por mínimo que sea, se asumen...
La auténtica convivencia consiste en dejar ser a los otros en su más propio poder ser, en lugar de hacerlos...
El problema no es de ideales, es de...
Se llevaron el epíteto de Mequetrefes y Mr. Biden ya en plena campaña presidencial para el 24, solicitó al...
Cuando se inmersa una nueva idea en la sociedad es como la gota de tinta en el agua; puede difundirse (difuminarse),...
La violencia es un síntoma de impotencia, pero también su efecto: en la soledad no hay potencia...
En esta dictadura del uno no hay violencia ni coacción, hay lo que hay: lo habitual, lo cotidiano, el paisaje; la...
Mientras tanto, las agresiones verbales presidenciales se reproducen cada mañana durante toda la semana, como ...
Hacer pensable lo que se nos ha impuesto como impensable, trastornar el pensamiento para que las fuerza de lo...
Decir muy otra cosa que lo que se sabe, muy otra cosa de lo que se cree, muy otra cosa de lo que se...