El artículo estadounidense señala a dos importantes figuras nacionales de la política y el empresariado: Marcelo Ebrard y Carlos Slim.
Twitter: @ferbelaunzaran
The New York Times (NYT), célebre diario estadounidense de cobertura global, reveló información detallada sobre el colapso de una parte del tramo elevado en la Línea 12 de la CDMX, mismo que evidencia oportunismo político, negligencia burocrática y trabajo desordenado en la construcción de la línea dorada.
En el artículo titulado “¿Por qué colapsó la Línea 12 del Metro de Ciudad de México?", NYT revela que tras lo ocurrido la noche del 3 de mayo tomó miles de fotografías del siniestro, mismas que distribuyó con especialistas e ingenieros, además de que recopiló testimonios de personas que trabajaron en la construcción de esta obra.
Tras un análisis minucioso, los especialistas hallaron fallas graves en la construcción de la Línea 12: “(…) eran cruciales para la solidez del viaducto —los pernos metálicos que sostenían por completo la estructura—, parecen haber fallado debido a soldadura deficiente, falla grave que probablemente causó el choqué”.
NYT abunda respecto a la función y falla de las soldaduras en estos pernos metálicos:
“Los pernos metálicos fueron soldados al acero, lo que debería haber formado una unión casi indestructible. Sin embargo, las fotos de los escombros sugieren que la soldadura se hizo de manera deficientes, un fallo grave de construcción.”
No conforme con la soldadura malograda, el NYT indica como otro error grave de construcción que los trabajadores no quitaron algunos anillos de cerámica que encajaban alrededor de los montantes de la instalación.
“Cuando el tren realizó su último viaje, es probable que algunas secciones del concreto se desconectaran, simplemente descansando sobre vigas de acero que nunca fueron diseñadas para soportar el peso por sí solas (…) La evidencia inicial no es definitiva sobre lo que sucedió exactamente después, pero sugiere que las vigas pueden haberse deslizado hacia adentro y la abrazadera que las mantenía separadas se dobló”, indica el texto.
Asimismo, el NYT apunta hacia dos personajes clave involucrados en el desarrollo de la línea dorada: el actual canciller mexicano Marcelo Ebrard y el magnate Carlos Slim.
“Con prisa por terminar, la ciudad exigió que las empresas constructoras abrieran el metro mucho antes de que terminara el mandato de Ebrard como alcalde en 2012”, indica NYT a la vez que argumenta que esta orden se tradujo en un proceso de construcción frenética que inició antes de que concluyera un plan maestro.
Acusa además que las autoridades capitalinas dieron visto bueno a trabajos de mala calidad inclusive mientras la construcción se llevaba a cabo, a tal grado que la inauguración de la Línea 12 se dio una hora después de su certificación.
Apunta, además, que la sección donde ocurrió el derrumbe fue realizada por Carso Infrastructure and Construction, empresa constructora propiedad de Carlos Slim. Esta empresa ganó en 2008 el contrato junto con la connacional ICA y la francesa Alstom para llevara a cabo la obra. Señala NYT que Carso no tenía en aquel entonces experiencia en la construcción de vías de tren, pero ayudó sobremanera la gran liquidez con la que cuenta.
Carso Infrastructure and Construction actualmente trabaja en la construcción de un proyecto clave para la 4T: el Tren Maya.
Tras el sismo de septiembre de 2017, se realizó un estudio de infraestructura que halló errores serios en el tramo construido por Slim tales como concreto invertido de manera incorrecta y componentes de acero faltantes, entre otros.
Con información de The New York Times.
#TheBúnkerMX #Línea12 #Ebrard #CarlosSlim #CDMX #Metro
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...
Cartas, reportajes y portadas de por medio, de nada sirvieron, ayer el ministerio público incluyo a Julio Scherer...
A un año de haber sido degradados a Categoría 2 en seguridad aérea, estamos a punto de volver a ser reprobados por...
Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla...
La confederación hace un llamado al gobierno de México para que no se minimice o se improvisen decisiones ante un...
Ocupados en la revocación y corcholatas, los diputados cayeron en incumplimiento de sentencia. Gutiérrez Luna...
El presidente López Obrador también estuvo con varios actores que planean llevar a la pantalla grande a algunas de...
Consejo Nacional de la Tortilla lamenta no haber sido convocado por la...
Aunque, en palabras de López Obrador, es necesario que lo público sea cada vez más público, ese no fue el caso de...
Todo es por el 2024 y las precandidaturas en Michoacán y Puebla, dicen los defensores de Mier, acusado de lavado de...