Chivas remonta y gana la ida de la final a las Tuzas en la Liga MX Femenil
Si Gertz Manero fue objeto de actuaciones de trato diferenciado por el CONACYT, imagínense las actuaciones para con los becarios a ras del suelo.
Pendiente
Nadie sabe para quien trabaja. Es probable que Gertz Manero, Fiscal General de la República, se vea beneficiado por una suspensión provisional que reintegra las becas a investigadores y científicos de universidades privadas.
El hoy Fiscal General, cuya relación con la Universidad de las Américas es de larga data, ha intentado a lo largo de 11 años ingresar al Sistema Nacional de Investigadores y por cinco veces consecutivas fue rechazado.
Contra ello acudió a la justicia federal y en efecto de la protección de aquella, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), resolvió que el caso de Alejandro “N”, como le llama en su comunicado oficial, debe ser revisado de nueva cuenta por por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Los alcances del resolutivo son para que el CONACYT revise su resolución original y la valore de nueva cuenta a la luz de los considerandos aducidos por CONAPRED: "en ningún sentido —dice el comunicado de este último— la resolución ordenó que el C. Alejandro 'N' ingresara al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); tampoco decidir si su trayectoria académica cumplía con los méritos para ser parte del SNI, pero sí para que se revise de nueva cuenta su solicitud”.
A lo anterior se suma que ayer un juzgado de distrito en materia administrativa otorgó una suspensión provisional al acuerdo que cesaba las becas para científicos e investigadores de instituciones de educación superior privadas. De suerte que, si la revisión del caso de Gertz Manero le es favorable e ingresa al SIN, podrá ser becario, incluso, hasta de alguna universidad privada que lo cobije en su seno.
Según el órgano encargado de prevenir la discriminación, creación de Gilberto Rincón Gallardo, durante el sexenio de Vicente Fox, con quien colaboró, por cierto, muy de cerca Alfonso Lujambio, no obstante ser uno de izquierda y otro panista, el CONAPRED halló que en la determinación en contra de Gertz Manero por el CONACYT hubo "actuaciones de trato diferenciado”: "La resolución 01/2020 de este Consejo se dio en estricto cumplimiento a una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la cual, a su vez, se emitió en acatamiento de una sentencia de amparo dictada por el Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que ordenó iniciar la investigación de la queja y determinar los presuntos hechos discriminatorios que señaló el peticionario", conforme nota de Rolando Herrera en Reforma.
Por cierto, hasta donde se sabe, el Fiscal General no acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su defensa. ¡Algo sabrá!
Con información de Reforma.
#Bunker #Noticias #GetzManero #SistemaNacionalDeInvestigadores #CONACYT #CONAPRED #
Los retrasos no logran esconderse con las puestas en escena que le prepara Rocío...
Ahora la casa, también en Houston y relacionada con Pemex, es de Carmelita, hija del secretario de López...
Ricardo Mejía indicó que se analizan elementos videográficos y de telefonía que puedan ayudar a ubicar a quienes...
El ambientalista Rafael Muñoz afirma que con la aplicación van a recuperar lo perdido; José Luis Ramírez,...
Otro revés a Gertz Manero. La Fiscalía amaga con juicios a juez, pero alega no buscar confrontación con el Poder...
Quizás su resentimiento con la UNAM es porque le costó 14 años hacer lo que lleva...
Pese a la decisión de la SCJN de reservar hasta 2025 los contratos de compra de los biológicos anticovid a...
Cartas, reportajes y portadas de por medio, de nada sirvieron, ayer el ministerio público incluyo a Julio Scherer...
A un año de haber sido degradados a Categoría 2 en seguridad aérea, estamos a punto de volver a ser reprobados por...
Mal y de malas le fue a AMLO en su pleito contra los médicos y la UNAM. Ana Cecilia Jara le ganó la batalla...