Autoridades estatales y federales laboran a marchas forzadas para rescatar a los trabajadores.
Especial
Al menos siete trabajadores de una mina de arrastre ubicada en el ejido Rancherías, municipio de Múzquiz, en la región Carbonífera del estado de Coahuila, se encuentran atrapados luego de un desbordamiento de agua.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo de Coahuila, la dependencia recibió el reporte del accidente a las 12:50 horas de este viernes. En este reporte se informó que la mina está inundada y que los trabajadores se encuentran en los túneles.
La subsecretaria de Protección Civil de la entidad confirmó los hechos e indicó que inmediatamente se solicitó que el personal de rescate de la dependencia se movilizara a la zona afectada.
Francisco Contreras, subdirector operativo de la región norte de Protección Civil estatal, indicó que en el lugar se encuentran autoridades locales y federales para realizar labores de rescate e investigación. El funcionario de Protección Civil indicó que ya hay equipo de rescate en el lugar con motobombas para desaguar la mina para que puedan ingresar los rescatistas.
La Secretaría de Trabajo (ST) recibió el reporte de que el colapso se debió a un desbordamiento e inundación dentro de la mina. A su vez, señaló que ha tomado conocimiento y coadyuva en las labores y diligencias que sean necesarias. “Se mantendrá la comunicación de los avances de los trabajos oportunamente a la ciudadanía por los canales oficiales”, informó.
Se planea hacer uso del Plan GN-A que tiene como objetivo procurar que los afectados, ya sea por desastres naturales o accidentes como el de la mina, accedan rápidamente a condiciones de refugio, alimentación y seguridad.
Pobladores y trabajadores de minas cercanas han arribado a la Mina Rancherías para ayudar con las labores de trabajo. La tragedia de esta tarde nos remonta al 19 de febrero de 2006, cuando la Unidad Pasta de Conchos, en ese mismo estado, sufrió una explosión por acumulación de gas metano donde 65 obreros perdieron la vida al quedar atrapados en los escombros.
La minera es propiedad del empresario sabinense Gerardo Nájera, quien se dedica a la explotación de carbón mineral.
#LFMNoticias #Mineros #Coahuila
En audiencias en dos amparos ésta y la próxima semana, la defensa de 'El Bronco' espera lograr que siga su proceso...
Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo, dio a conocer que la microalga se localizó en 55 de 80...
En plena campaña, Higinio Martínez convierte un mitin en convención e inicia su campaña anticipada al Estado de...
La abogada y activista dedicó su vida a defender casos de mujeres en situaciones de violencia y abuso, una más para...
Al exgobernador de Nuevo León le retiraron 40 centímetros de área intestinal...
Refriteando temas, Samuel García va a pedir al aire más entrevistas al Arq....
Con un estado de salud reportado como muy delicado, hoy Jaime Rodríguez es sometido a una nueva intervención...
Este empresario se dedicaba a la industria del espectáculo y le quitaron la vida en pleno centro de la capital...
El Congreso local aprobó con 30 votos a favor la despenalización de la interrupción del embarazo hasta las 12...
El hermano del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue entregado a autoridades de Estados...