La Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia reveló casos de abuso contra niñas y niños en al menos 18 planteles educativos.
canva.com
Cuando salen a la luz, pocos son los temas que tienen un calado tan hondo en las comunidades como lo es la explotación sexual de niñas y niños. Lamentablemente, esta semana se dio a conocer que en México siete entidades federativas reportan patrones de violencia sexual extrema y, lo que es peor, ocurren en los centros de estudios de los menores.
Es la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) A. C. la que revela a través de su estudio "Es un secreto: la explotación sexual infantil en escuelas" que 18 colegios públicos y privados de los estados de México (2), Oaxaca (2), San Luis Potosí (1), Morelos (2), Baja California (1), Jalisco (4) y la Ciudad de México (6) tienen en su haber casos documentados de explotación sexual contra niñas y niños.
De acuerdo con el informe, la edad de las víctimas oscila entre los 3 y 7 años, estudiantes de 18 escuelas, cifra emanada tras la discriminación a conciencia de al menos 37 planteles.
A manera de contexto, el informe revela que el origen de su investigación no sólo fue local, pues los llevó a indagar casos documentados por agencias y organismos internacionales como Interpol, End Violence y Homeland Security. De ellos les llamó la atención lo sucedido en Israel, donde se reportaron aproximadamente 200 casos de abuso a niñas y niños en colegios ortodoxos de la capital israelí. Por la naturaleza perversa y modus operandi de los abusos, la ODI identificó un mismo patrón delictivo con los casos en México.
La ODI indica que la primera vez que la entonces Procuraduría General de la República acudió a ellos fue en 2011, situando los hechos en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. En ese entonces, se había producido y denunciado una ola de ataques sexuales en la escuela preescolar pública Andrés Oscoy; las más de 30 víctimas no pasaban de los 5 años de edad.
Cabe señalar que México ha ocupado por más de 10 años el nada honroso primer lugar a nivel mundial en producción de pornografía infantil. Asimismo, se estima que la cifra de menores víctimas de algún tipo de violencia sexual (desde difusión y exposición de imágenes hasta actos directos) rebasa las 270 mil en el país.
Mención aparte merecen las secuelas psicológicas que arrastran consigo los menores. Tan sólo por lo sucedido en la escuela Andrés Oscoy, ODI reporta que algunas de las víctimas desarrollaron y manifestaron actitudes violentas â€â€un caso en particular amenazó a su madre con un arma blancaâ€â€; otras comenzaron a sufrir cuadros disociativos severos y algunos más llegaron a repetir las agresiones sexuales que padecieron en contra de hermanas y hermanos más pequeños.
En el caso de la "Escuela B" â€â€mismo que detallaremos más adelante los menores desarrollaron una aversión extrema a lugares como el baño, lo que les generaba ataques de pánico y llanto continuo.
Muchos niños y niñas sentían un horror particular al ir al baño, por lo que se llegó al grado de instalarles bacinicas y cubetas en salas y pasillos.
También hubo casos que llevaron a trastornos alimenticios graves, aislamiento, depresión e ideas suicidas. Otros generaron una sensación constante de asco hacia su propia persona; decían sentirse sucios todo el tiempo y sentir que algo habitaba dentro de su espalda.
El informe de la ODI relata que estos casos sobrepasan los tipos de violencia sexual más graves contra menores documentados con "normalidad", pues sus características son cruentas y sádicas. Narra además que la sistematización de los delitos podría indicar la existencia de una red de explotación a través de internet que involucra escuelas por completo.
"(…) hemos logrado identificar patrones delictivos que indican la posibilidad de que numerosos preescolares y primarias han sido capturados y utilizados como espacios para la comisión de delitos de explotación sexual infantil en línea", asegura ODI.
La creciente crispación social que vivimos se agrava con la delicadeza de los temas calientes que se discuten en...
Ello deriva en una situación confusa donde las personas del entorno van actuando cada vez más Por Evitación, 'Para...
La política se ha llenado de rencores, odios y ganas de descalificar a todos los que no están...
Ya no se confía en las instituciones y se ha perdido la creencia en que la gente pueda hacer un cambio efectivo y...
Intentará rebasar las fronteras del color guinda para llegar a sectores sociales ninguneados por el inquilino de...
Es por México, que debemos de sacar la escoba y el recogedor, para limpiar la basura de gente que se empeña en...
Seremos testigos del brillo femenino y el nuevo arte de hacer...
El nuevo TUCOM, será Todos Unidos Contra Morena y no tarda en cobrar...
A quien le cerraron las puertas ahora le abrieron la plaza principal, se ha ganado el título de la mujer opositora....
En este México de mierda, Noroña navega como...