En la mañanera de este martes, la Secretaría de Salud, en voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México se ha vacunado aproximadamente al 25% de la población mayor de 18 años.
En números exactos, la Secretaría de Salud reporta 22 millones 43 mil 213 personas vacunadas en total, las cuales se clasifican en "esquemas completos" (dos dosis) y "medio esquema" (una dosis). Se estiman de la siguiente forma:
- 12 millones 604 mil 789 personas vacunas con esquema completo (57%)
- 9 millones 438 mil 424 personas vacunadas con medio esquema (43%)
Cabe señalar que en las cifras con "esquema completo" se incluyen las inoculaciones de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino Biologics, las cuales sólo requieren una sola dosis.
Respecto al arranque en el esquema de personas de 40 a 49 años, López-Gatell reportó que hasta el momento se han vacunado a 82 mil 398 personas en 11 entidades federativas.
Respecto a mujeres embarazadas, se han inoculado a 151 mil 419 personas pertenecientes a los 32 estados del país.
El subsecretario ofreció datos sobre el número total de vacunas adquiridas. Al corte del 31 de mayo se tenían 39 millones 888 mil 675 dosis en el país, a las que hoy se sumarán 288 mil 990 para empezar el mes de junio con más de 40 millones de vacunas.
Por su parte, la secretaria de Educación, Delfina Gómez ílvarez, dio detalles sobre la Campaña de vacunación a personal educativo. Informó que, de un total de 3 millones 144 mil 528 personas inscritas en el padrón de la SEP, se han vacunado al 87% de ellas; es decir, 2 millones 743 mil 448 personas.
Respecto al 13% restante, Gómez ílvarez dijo que se debe a que una cantidad importante de docentes pertenecen a la población de 60 años o más y que se inocularon en esquemas de vacunación previos o, en el caso de Chihuahua, algunos optaron por inmunizarse en el extranjero.
Además, la titular de la SEP manifestó que actualmente se llevan a cabo pláticas con gobernadores y titulares de las dependencias estatales de Salud para la planeación del regreso a clases presenciales.
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la estrategia de vacunación y se comprometió a vacunar hacia el mes de octubre al 100 por ciento de la población mayor de 18 años.
#LFMNoticias #Salud #COVID #Vacunas #LopezGatell #Mañanera
De acuerdo con Protección Civil la situación de alerta del volcán permanece en amarillo fase...
El decreto, emitido el 22 de noviembre de 2021, pretendía reservar toda la información relativa al Tren Maya, el...
De no alcanzar acuerdos, la empresa vislumbra afectaciones y analiza acciones por incumplimiento del...
PC pide a la población estar atenta a los anuncios...
El posible conflicto de interés en la compra de un departamento tiene a la cabeza de las fuerzas armadas en el ojo...
Estados Unidos desplegó aproximadamente a 24 mil agentes de seguridad a lo largo de la frontera de 3 mil 140...
La historia de la Casa Gris se repite, pero esta vez en México. José Ramón López Beltrán, hijo mayor del...
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...