Congreso de Tamaulipas
A diferencia del presidente del Senado, el morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, quien dijo en entrevista radiofónica con Loret de Mola no prestarse a una situación política electoral y, en consecuencia, declarar que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, sí tiene fuero y que no hay en su contra orden de aprehensión alguna girada, su compañero de partido, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Ignacio Mier Velazco, mismo que se declaró humanista y no leguleyo, por lo que, dijo, está por la justicia aunque ello implique desacatar las leyes, ayer solicitó formalmente a la presidenta del pleno en San Lázaro, Dulce María Sauri, interponga una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del Congreso de Tamaulipas por desacatar la resolución de desafuero del mandatario estatal.
Como se sabe, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó ante la Cámara de Diputados el pasado 23 de febrero una solicitud de declaración de procedencia, mejor conocido como desafuero, en contra del gobernador García Cabeza de Vaca por una variedad considerable de delitos, a ello se sumó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal, Santiago Nieto, con un amplísimo catalogo de delitos.
No fue sino hasta el 30 de abril que el pleno de la Cámara Baja, por medio de la mayoría de Morena y partidos afines, aprobó retirarle el fuero constitucional al mandatario tamaulipeco, sólo por un delito, el de defraudación fiscal equiparada, por el supuesto no pago del 50% de impuestos por la venta de un departamento en la Ciudad de México.
Ese mismo día, el Congreso del Estado, en ejercicio de sus facultades constitucionales conferidas por la Constitución general de la República, rechazó homologar el desafuero dictado por la Cámara Federal.
Además, el Congreso local interpuso acción de inconstitucionalidad en contra de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por intentar que el Congreso de Tamaulipas simple y llanamente aplicará el desafuero.
Dicha controversia constitucional fue desechada por la SCJN, alegando que el Congreso sí ejerció sus facultades constitucionales, por lo que no hubo violación alguna de la cual pudiera quejarse, pero el ministro ponente, Juan Luis Gonzáles Alcántara Carrancá, asentó también que en consecuencia quedaba firme la resolución de dicho Congreso: Cabeza de Vaca gozaba entonces de fuero constitucional y no podría ser llevado ante la justicia, en su caso, sino hasta que concluyera su gubernatura en 2022.
Especialistas alertan sobre riesgos sanitarios que ponen en peligro la salud y la vida. Operación “Clínicas...
El exfuncionario calderonista buscaba salir de la lista negra de la UIF, pero el Juzgado Décimo de Distrito en...
Vulnerabilidad, riesgo y violencia sexual sobre las migrantes, mujeres y niñas, por la militarización exponencial...
También analizan una iniciativa para garantizar la dignidad humana...
Ningún Presidente trabaja pensando en dañar a una parte de los mexicanos, dice el titular de la...
PAN, PRI y PRD exigen a Adán Augusto dejar de jugar a la corcholata y comportarse como secretario de...
La SCJN avaló que los hospitales públicos puedan practicar el aborto a niñas y adolescentes que van desde los 12 a...
300 automovilistas fueron asaltados en carretera, dos resultaron heridos por arma de fuego. Los asaltantes salieron...
Aunque se tenía programada una revisión técnica del 23 al 17 de mayo, se aplaza unas semanas más la visita de...