Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado de manera pública y en repetidas ocasiones su deseo de que el gobierno de Estados Unidos (EUA) detenga el supuesto financiamiento a la ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), este viernes la Casa Blanca anunció que aumentará el financiamiento para 2022 a la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés).
El financiamiento a la USAID significa que el gobierno de Joe Biden planea continuar promoviendo actividades de investigación por medio de soporte económico a diversas organizaciones civiles; una de esas organizaciones es MCCI.
Durante la entrega del proyecto de presupuesto 2022, el Secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, ofreció algunos pormenores de este financiamiento y explicó que se solicitó al Congreso norteamericano un 10 por ciento de capital adicional para su dependencia y para la USAID.
El monto aproximado que se destinaría al Departamento de Estado y al USAID consiste en 58 mil 500 millones de dólares.
Los recursos son parte de la estrategia de EUA para posicionar e impulsar su agenda política en el extranjero y, en palabras de Blinken, "apoyar a sociedades abiertas y libres, fortalecer las instituciones democráticas, combatir el creciente autoritarismo y la corrupción".
El jefe de Departamento de Estado también dijo que esta política apoyará en la defensa de los valores democráticos, ponderará el liderazgo corporativo de EUA en Centroamérica y contrarrestará el autoritarismo.
Además de ello, el financiamiento está dirigido a la lucha en contra del cambio climático, pues apoyará con un aproximado de dos mil 500 millones de dólares a las agencias y programas encargadas de esta labor; este presupuesto se traduce en una inversión que cuadriplica el recurso de 2021.
Mención aparte merece el recurso económico destinado a investigar y combatir las causas de la migración, consistente en 861 millones de dólares.
El pasado 7 de mayo, el presidente López Obrador envió una nota diplomática a la Embajada de EUA en México, en la cual solicitaba una explicación del supuesto financiamiento de Washington a MCCI, organización a cargo de Claudio X. González, aduciendo que dicho acto significaría injerencia e intervencionismo extranjero en la vida nacional.
Con información de El Financiero.
#LFMNooticias #MexicanosContraLaCorrupcción #MCCI #AMLO #EUA #JoeBiden
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...