canva.com
En diciembre del 2020 la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) inició los ensayos de la fase 3 de su vacuna contra Covid-19 en México. Este jueves la COFEPRIS emitió la autorización para el uso de emergencia de dicha vacuna. Esta certificación implica que es una vacuna segura y cumple con los requisitos de seguridad, calidad y eficacia para su inoculación.
Cofepris emite autorización para uso de emergencia a vacuna contra COVID-19 Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson)
 COFEPRIS (@COFEPRIS) May 27, 2021
👉 https://t.co/HvMVWKfli3 pic.twitter.com/WBOcdroegJ
Hoy se emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson). 1/2
 Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 27, 2021
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...