Refinería de esperanzas
López Obrador no salió a comprar fierros, sino ilusiones.
pixabay
La gran noticia del día de ayer para el presidente López Obrador fue la compra del 50% de la refinería Deer Park en Estados Unidos.
Las redes se descocieron criticando su obsolescencia y comparando los precios de compra con los de construcción de Dos Bocas.
No obstante, pocos vieron el propósito verdadero de las declaraciones del presidente: "lo más importante, publicó en twitter, es que en el 2023 seremos autosuficientes en gasolinas y diésel; no habrá aumentos en los precios de los combustibles."
El tema pues no es ni económico, ni técnico, ni financiero: es esperanza.
¿Qué son 596 millones de dólares quemados en una refinería chatarra cuando su producto ya va de salida del mercado frente a la
deuda de 100 mil millones de dólares de PEMEX? Una cana al aíre.
Lo importante, sin embargo, es la esperanza de autosuficiencia y no alza de combustibles.
La letra chiquita del contrato dice que Shell vende de la refinería la parte de refinación de petróleo, pero conserva el 100% del negocio petroquímico: "La transacción cubre la venta de la participación del 50.05 por ciento de
Shell Oil Company en Deer Refining Limited Partnertship. Shell Chemical L. P. continuara operando su planta de Deer Park Chemical, de propiedad total, ubicada junto al sitio."
Así, mientras se deshacen de las gasolinas, en vías de extinción por la llegada de los autos eléctricos, se consolidan en el negocio de los plásticos. Los plásticos se hacen con olefinas ligeras: etileno, propileno y butilenos, y la producción de etileno demanda de etano, sostiene del Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero,
Jonathan Ruiz Torre. Y, "la producción estadounidense de etano, un gas hidrocarburo líquido (HGL) producido principalmente por plantas de procesamiento de gas natural, ha crecido rápidamente desde 2013. La producción casi se ha duplicado de 0.95 millones de barriles por día en el primer trimestre de 2013 a 1.85 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2021."
El mundo observa un estancamiento en la producción de gasolinas, mientras que la perspectiva de la producción de etano en el corto plazo habrá de continuar creciendo, según la Energy Information Administration.
Escuchemos al propio director de Shell,
Ben Van Beurden, del pasado 7 de mayo: "En un mundo que debe detener el cambio climático había dos opciones para Shell. Podíamos ver que el petróleo y el gas todavía tienen un rol por jugar, así que la primera opción era enfocarnos en petróleo y gas.
"T
omar esa opción sería la de aceptar que en algún momento nuestro negocio se va a acabar. Como saben, tomamos la segunda opción."
Shell, entonces, reduce su huella de carbono, López compra cuentas de vidrio verde y los mexicanos consumimos esperanzas sin futuro.
Con información de
El Financiero.
#LFMAnálisis #Pemex #AMLO #Shell #Refinería #Esperanza #4T