canva.com
Argumentando que debido a su inexistencia material no es posible promover suspensiones en contra de su creación, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dio marcha atrás a las suspensiones otorgadas en contra del Padrón Universal de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).
Las suspensiones anuladas habían sido otorgadas el juez segundo especializado en competencia económica y telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, y evitaban el registro de datos biométricos de usuarios de telefonía móvil en el PANAUT.
El tribunal federal manifestó que además de que no existe una estructura que respalde el PANAUT, tampoco hay actos inminentes o que requieren ser suspendidas ante reclamaciones de las partes quejosas:
"En este momento las consecuencias o efectos de los actos reclamados no son susceptibles de suspenderse, ya que no existe un acto inminente que amerite detenerse o paralizarse, ni menos aún existe materia que permita estimar que las cosas deben mantenerse en el estado que guarden al momento de la promoción del juicio".
A su vez, el tribunal señala como otra razón para la revocación de las suspensiones el hecho de que no hay, de momento, la obligación inmediata de registrarse ante el PANAUT, pues tampoco hay reglas formuladas que obligue a los usuarios de telefonía móvil a hacerlo.
"Lo cierto es que esa obligación no implica que los quejosos lo tengan que hacer de forma inmediata, pues incluso no existen en este momento reglas para cumplir con esa obligación", indicó el tribunal especializado en competencia económica y telecomunicaciones.
De estipularse en la Ley federal de Telecomunicaciones, el PANAUT obligaría a los usuarios de teléfonos móviles a registrar sus datos biométricos; a su vez, estos datos podrían ser compartidos al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con fines de seguridad.
De negarse a entregar esta información, el IFT estaría facultado para cancelar las líneas telefónicas de los usuarios.
Cabe señalar que Juan Pablo Gómez Fierro no ha sido el único juez que otorgó suspensiones en contra del PANAUT, pues desde abril él y el ministro Rodrigo de la Peza concedieron 362 suspensiones provisionales contra el PANAUT.
Con información de La Jornada y El Universal.
#LFMNoticias #PadrónMóvil #PANAUT #IFT
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...