Economía reporta incremento interanual de casi 15 por ciento.
canva.com
La secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier dio a conocer las cifras referentes a la Inversión Extranjera Directa (IED) del primer trimestre de 2021, en las cuales se registró un valor histórico de 11 mil 864 millones de dólares, la mayor captación de capitales desde 1999.
Clouthier destacó que el incremento se dio a pesar de las condiciones negativas propiciadas por la pandemia por Covid-19. Además, enfatizó el papel que jugó el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la captación de confianza y de capitales.
"La Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio Y Desarrollo estima que la IED a nivel global caerá entre 5 y 10 por ciento durante 2021, por lo que estos datos que mostramos son alentadores", expresó la funcionaria.
Asimismo, agradeció a todas las empresas e inversores por la confianza depositada en México.
De acuerdo con las cifras otorgadas por la SE, la captación de IED significa un incremento de 14.8% en comparación con las cifras preliminares de la dependencia. A su vez, se registraron en este periodo mil 872 sociedades con participación de capital extranjero, 883 contratos de fideicomiso y nueve empresas extranjeras.
Por otra parte, SE comunicó que el 59.2% provino de reinversión de utilidades; 18.6% por nuevas inversiones y 22.2% por cuentas entre compañías.
A su vez, en lo que respecta al origen de los capitales, el 42.5% provino de Estados Unidos; 12.1%, España; 8.2%, Luxemburgo; 5.5%, Reino Unido; 4.8, Canadá; y 26.9% tuvo como origen otras naciones.
Algunos de los porcentajes de los sectores económicos reportados en estas cifras quedan de la siguiente forma:
- Manufactura, 46.6 por ciento.
- Servicios financieros y de seguros, 14.6 por ciento.
- Minería, 13.9 por ciento.
- Comercio, 11.5 por ciento.
- Sectores energéticos, 3.4 por ciento.
- Alojamiento temporal, 3.2 por ciento.
- Otros, 6.8 por ciento.
El peso mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su desempeño positivo frente al dólar estadounidense en...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes indicó que la recesión será inminente en los próximos seis o nueve...
La moneda mexicana logró una apreciación de 0.35% respecto al cierre de la semana...
El objetivo de esta convergencia es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales de ambos países...
Derivado del ciclo alcista de tasas de interés el endeudamiento público en 2023 será mayor en...
Jonathan Heath no ve lejos tasas de dos...
Pues mucho informe, pero cero crecimiento, nos advierte la...
Cuál no será su desesperación que, ahora, las participaciones federales a estados y municipios serán para que el...
El banco central reduce expectativa de crecimiento a 1.6% del...
Mientras los medios anuncian un informe de triunfos, los números advierten un aumento del 41% en el costo financiero...