Tanto diputados como senadores de grupos parlamentarios de oposición manifestaron su rechazo ante la posibilidad de sesionar de manera extraordinario para desaparecer los poderes en el estado de Tamaulipas, lo anterior como respuesta a la amenaza del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, de dar inicio a dicho proceso.
El grupo parlamentario del PAN que integra la Comisión Permanente, al igual que senadores albiazules, emitieron un comunicado en el expresaron su disconformidad con la iniciativa diciendo que sólo apoyarían un periodo extraordinario de sesiones para temas que beneficien a México o que sean indispensables como el siniestro en la Línea 12 del metro capitalino:
"(…) siempre existe la posibilidad de dialogar y discutir los temas que sean de interés legislativo y que sean benéficos para las y los mexicanos, como el resolver la crisis de salud y económica que vive el país, así como el que se haga justicia a las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México", se lee en el documento.
En el comunicado se refieren de manera directa al caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y aseguran que dicha situación (la desaparición de poderes) es un ataque directo al pacto federal:
"Un periodo extraordinario para desaparecer los poderes del estado libre y soberano de Tamaulipas no contará con nuestro apoyo, por ser un ataque directo al pacto federal, el cual todos estamos obligados a respetar", concluye el documento.
Reconozco la solidaridad para #Tamaulipas de @AccionNacional, @PRI_Nacional, @PRDMexico y @MovCiudadanoMX por evitar, con la razón y sus votos en el Congreso, el uso faccioso de las instituciones en contra del federalismo democrático y plural de nuestro país. Resistiremos unidos. pic.twitter.com/XChbiWJs46
 Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) May 21, 2021
La violencia y la inseguridad persisten....
Ocio y negocio son como el Yin y el...
Raquel Buenrostro nombró al hijo del Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración como nuevo encargado...
Citlalli Hernández seguirá siendo secretaría general del partido y Alfonso Durazo fungirá como presidente del...
Tras el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller mexicano confirmó la integración de nuestro país al plan...
Las condonaciones de impuestos impactan al erario y no deben ser objeto de opacidad, resuelve el INAI sobre el caso...
Y ahora la SEP litigará en contra de la escuela de tiempo...
Se puede robar al Estado y a los ciudadanos en instalaciones del gobierno bajo cuidado de las fuerzas de seguridad y...
El INAI solicita a la Seneda información sobre el “Puente de Santiago” que fue reparado y reconstruido en...
Argumentando con lo...